VIERNES 13 DE MAYO – 18:30 hs. MESA REDONDA “EL CUERPO EN PSICOANALISIS” – Sergio Zabalza – Susana Splendiani – Roberto Bertholet AULA SUM (PRESENCIAL) TRANSMISIÓN EN VIVO POR YOUTUBE Actividad abierta libre y gratuita Facultad de Psicología UNRRead More
La Universidad Nacional de Rosario llama a concurso abierto de oposición y antecedentes para cargos de Atención de Situaciones de Violencia de Género en la Facultad de Psicología. Se trata de dos cargos que desarrollarán tareas en la sede de la institución. Las personas aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Poseer título de grado...Read More
Convocatoria permanente para la presentación de contribuciones. Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Secretaría de Investigación, convoca a presentar contribuciones para Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Con la misma, se pretende generar un...Read More
Diálogo entre la psicología y el derecho de la vejez Análisis de un caso clínico desde la mirada del Derecho de la Vejez y de la psicologia. 5 de Mayo de 2022 17 hs Modalidad virtual Inscripciones: https://forms.gle/GM2UqwcHDAS4mST17 Organizan: – Cátedras PPS “A” Área 7 Psicogerontología – Seminario de pregrado “vejeces, tramas, abordajes posibles” Facultad...Read More
La propuesta de este seminario es promover composiciones posibles con el pensamiento de Deleuze y Guattari, con el objetivo de acercarnos a una praxis social, clínica y cultural del esquizoanálisis. Un recorrido que durante seis encuentros, articulado con otras actividades, pueda adentrarnos en las diversas “fronteras invisibles”, entre la literatura y la clínica, la militancia...Read More
Queremos informar a toda la comunidad académica que a partir de hoy la Facultad de Psicología contará con una red de wifi para uso libre en los espacios públicos de la institución: patios, galerías, pasillos y zona del bar. Asimismo hemos incorporado equipos de red inalámbrica para uso académico/docente en tres aulas. Próximamente contaremos con...Read More
¿Qué inventa un analista en los encuentros clínicos con sus analizantes-niñxs? ¿Puede inventar cualquier cosa? ¿Qué particularidades requieren dichas invenciones cuando se trata de niñxs neuróticxs o psicóticxs? ¿Qué margen de invención ante el llamado “autismo”? ¿Favorecieron o entorpecieron las pantallas esas posibilidades de invención? Y finalmente, ¿qué supuestos teórico-clínicos arrastra este desplazamiento de términos,...Read More