Seminarios Electivos de Pregrado

PRIMER CUATRIMESTRE 2025

Inscripción a través de SIU GUARANI desde el 13 de marzo, a partir de las 12:00 hs., hasta el 18 de marzo de 2025

Inicio de clases: 25 de marzo

Los Seminarios Electivos de Pregrado consisten en el desarrollo en profundidad de temas abordados por las asignaturas de la Carrera. En este sentido, los espacios electivos se encuentran ubicados en el último año de la Carrera en el Plan de Estudios vigente. (Resol. 437/14 C.S.) El cupo máximo para cada Seminario es de 50 estudiantes.

Inscripción a Seminarios Electivos de Pregrado 2025

Seminarios Electivos 1er cuatrimestre:

Docente a cargo SEMINARIO Horario Modalidad Aula/Enlace
Bertholet, Roberto “La depresión. Sus abordajes desde la Psicología, la Psiquiatría y el Psicoanálisis.” Martes 14:00 hs. presencial 1°11
Bragagnolo, Graciela “La ansiedad en nuestra vida. Habilidades para el terapeuta en formación.” Lunes 16:00 hs. presencial SALA DE CONSEJO DIRECTIVO
Buzaglo, Analía “Intervenciones interdisciplinarias en Géneros y Diversidad Sexual.” Jueves 16:00 hs. presencial 2°8
Capella, Laura Cristina “El sujeto y los Derechos Humanos.” Miércoles 12:00 hs. presencial AULA 1 PAB 6
Cárcamo, Ignacio “Esquizoanálisis. Cartografías psico-sociales.” Lunes 18:00 hs. presencial 2°4
Donato, Wanda “Coordenadas del psicoanálisis: tiempo, diagnóstico, supervisión, dinero.” Viernes 8:00 hs. virtual https://meet.google.com/ufc-ppjd-ajp
Echaire Curutchet, Rafael “Del carácter político del Psicoanálisis, el lugar de la Historia: Consecuencias en la práctica, en la clínica, en la teoría.” Lunes 19:30 hs. virtual https://meet.google.com/avh-vhop-axw
Fedorchuk, Marcia “Educación sexual y Sexología” Lunes 14:00 hs. presencial Aula PB5
Fernández Miranda, Jaime “Autismos y psicosis infantiles en la clínica psicoanalítica con niñas y niños.” Martes 19:30 hs. virtual https://meet.google.com/vpa-agos-aao
Galina Andrioli, Constanza “Las mujeres en el discurso del Derecho desde una perspectiva de género y derechos humanos. El rol del psicólogo en la prevención de las violencias contra las mujeres y su acceso a la justicia. (Violencia contra las mujeres – primera parte) Martes 18:00 hs. virtual https://meet.google.com/ofb-rthh-ssb
Gómez, Miguel Angel “Psicoanálisis y Literatura.” Jueves 18:00 hs. presencial 1°9
Inchaurraga, Silvia “DROGAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Reducción de daños en tiempos de fragmentación de lazos sociales.” Jueves 21:30 hs. presencial/virtual Importante: modo y lugar de cursado
Jambrino, Andrea “Vejeces, tramas y abordajes posibles.” Miércoles 16:00 hs. presencial AULA 1 PAB 6
Lambrecht, María Ayelén “Práctica profesional en Orientación Vocacional: Proyecto de vida y elección académica/laboral en la adolescencia.” Miércoles 12:00 hs. presencial 2°2
Lemberger, Graciela “Diversidad sexual. Transexualismo.” Martes 12:00 hs. presencial 2°4
Menichelli, Natalia “Algunas consideraciones sobre la clínica con autismo y sus fundamentos.” Viernes 08:00 hs. virtual https://meet.google.com/qoq-rxyc-zjv
Milatich, Gabriela “Conceptos fundamentales de la Psicología analítica de C. G. Jung y su aporte al ámbito social.” Miércoles 12:00 hs. virtual https://meet.google.com/ooz-yyhh-hjr
Mirada, Celina “Púberes y adolescentes en la clínica psicoanalítica.” Miércoles 8:00 hs. presencial AULA 1 PAB 6
Muñoz, Esteban “Psicoanálisis aplicado. Una práctica posible: urgencias, autismo y psicosis.” Miércoles 16:00 presencial 2°7
Reñé, Cintia “(Estimulación) temprana: Intervenciones interdisciplinarias con bebés y niñxs pequeños.” Jueves 18:00 hs. presencial 2°8
Ruiz, Lucía “Intervenciones en Orientación Vocacional: aportes y desafíos del profesional psi frente a las diversas problemáticas vocacionales.” Martes 16:00 hs. presencial 2°7
Vallejo, Nicolás “El Movimiento Psicoanalítico Poslacaniano: Teoría y clínica.” Viernes 12:00 hs. presencial 1º7